En Bolivia, las actividades para garantizar el derecho a la salud ocular y promover la igualdad de oportunidades para todas las personas son constantes.

En septiembre tuvo lugar una jornada de atención oftalmológica en el Centro de Educación Especial Kusisita Kamasiñani, ubicado en el municipio de Achocalla (La Paz). Durante la jornada se revisó la visión a 49 personas (39 estudiantes con discapacidad y 10 docentes) que presentaban problemas oculares y se procedió a medir su graduación para poder montar sus gafas. Todos ellos, niñas, niños y adultos, tuvieron la oportunidad de elegir las monturas más adecuadas para sentirse cómodos y seguros en su uso.

Niño con sus lentes nuevas durante el acto de entrega

La entrega gratuita de lentes se realizó en el mismo centro unos días más tarde. El centro se vistió de fiesta con un programa de actividades lúdicas que incluyó bailes típicos del altiplano boliviano y contó con la presencia de líderes comunitarios y representantes gubernamentales.

La acción fue posible gracias al trabajo coordinado de Ojos del mundo con la Fundación Comunidad Inclusiva (Programa Mundo Inclusivo), la Fundación Dr. Moya y la Óptica Todá Adonai.

Este proyecto de Ojos de Bolivia cuenta con el apoyo del Banco Nacional de Bolivia dentro de su programa ‘Veo Veo’.