En los últimos meses, uno de los optometristas del centro de oftalmología del Hospital Nacional Bachir Saleh, en Rabuni, impartió formación a cuatro mujeres para que adquirieran habilidades técnicas de montaje, ajuste y reparación de gafas. Tras finalizar las sesiones de capacitación, Ojos del mundo ha podido incorporar a dos de ellas como auxiliares al taller de montaje de gafas del centro.
Con estas incorporaciones, el equipo del taller ahora está formado por 4 personas – dos optometristas y las dos nuevas auxiliares – por lo que el centro ha podido ampliar los horarios y días de atención para cubrir las necesidades de la población saharaui refugiada en los campamentos.
Actualmente, el taller abre 6 días a la semana y en él se hacen entre 20 y 40 gafas al día, en total unas 700 gafas mensuales de media. Las condiciones climáticas adversas, el aumento de detecciones de problemas oculares, los ajustes refractivos después de las intervenciones de cataratas… todo ello provoca que el taller de montaje de gafas sea un servicio muy solicitado y utilizado por la población saharaui, que accede a él a través de la derivación de las consultas de los hospitales regionales y de los mensajes de difusión, pero también y sobre todo por las propias recomendaciones de las personas que ya han utilizado el servicio.
El proyecto de Ojos del Sáhara cuenta con la financiación de AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).