En el marco del proyecto Ojos de Mali, durante los últimos años, se ha ido viendo que la sostenibilidad ambiental dentro del mundo de la salud ocular es primordial. En una zona del mundo donde impera la escasez, la sequía y las personas desplazadas a causa de los conflictos bélicos, la acción de Ojos del […]
La capacitación continua de los equipos oftalmológicos es uno de los objetivos prioritarios de Ojos del mundo, para que los y las profesionales locales refuercen y actualicen sus conocimientos para asistir a la población con mayor autonomía. En esta línea, del 27 de septiembre al 8 de octubre se realizó una comisión quirúrgica formativa de […]
Ojos del mundo estrena nueva directora, Anna Barba i Giró. Licenciada en Derecho, postgraduada en Dirección y Gestión de ONG y otras organizaciones no lucrativas y con un máster en Globalización, Desarrollo y Cooperación, comenzó sus inicios laborales en el mundo de la abogacía, concretamente en el sector del asesoramiento jurídico bancario. En 2011 decidió […]
Siguiendo el objetivo de facilitar el derecho a la salud ocular a toda población, Ojos del mundo realiza periódicamente visitas a colectivos que no pueden acudir a las consultas de los hospitales, como son las personas que se encuentran en las cárceles mozambiqueñas. Esta actividad había quedado suspendida desde el inicio de la pandemia, pero […]
Cada año, el segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión que este año ha coincidido con el 14 de octubre. En esta velada, la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ponen el foco de atención, de forma anual, en […]
Como cada año, llega el Día Mundial de la Visión, organizado por la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) y desde el programa Ojos de Bolivia no han querido perder la oportunidad para poner en marcha diferentes actividades en los tres territorios de acción: Chuquisaca, Oruro y Tarija. Durante los días previos […]
La Fundación Ojos del mundo ha celebrado una velada muy especial este pasado 14 de octubre con motivo de su cena solidaria anual -La Noche de los Ojos del Mundo-, que, este año, ha cobrado especial relevancia debido a que coincide con la conmemoración del 20 aniversario de la Fundación. A través de esta cena, […]
En Mozambique, las personas albinas viven con muchas dificultades, y no solo porque sean señaladas por su aspecto. Por un lado, son perseguidas por el color de su piel, ya que la magia tradicional y los curanderos difunden muchas creencias sobre el uso de partes de su cuerpo en ceremonias para curar a otras personas. […]
Acercar la salud ocular a la población más vulnerable también implica eliminar barreras y prever servicios y mejoras para facilitar su acceso, evitando posibles obstáculos como los problemas de logística y desplazamiento. Sobre todo en una época en la que, además, la pandemia ha obligado a cerrar fronteras, impidiendo el traslado de comisiones quirúrgicas externas. […]
El equipo de Ojos del mundo en Mali, en colaboración con el Centro de Salud de Referencia de Tenenkou, organizó una campaña de consultas oftalmológicas gratuitas seguidas de detección y limpieza de triquiasis tricomatosa en 8 áreas de salud del distrito: Dia, Diafarabe, Koubi, Malimana, Diondiori, Sossobé, Tenenkou central y Thiall. Para esta campaña, que […]