Las regiones del norte de Mali cuentan con muy pocos recursos, tanto humanos como de material, para cubrir las necesidades de atención ocular. Y la ubicación del hospital Sominé Dolo de Mopti, situado entre las regiones del norte y del sur del país, provoca que su servicio de oftalmología sea imprescindible para atender a miles […]
Un WetLab es un quirófano experimental que ayuda a los oftalmólogos en el entrenamiento quirúrgico de las cirugías de cataratas. Siguiendo el objetivo de formar y fortalecer las capacidades de los profesionales locales de Bolivia, la Fundación Ojos del mundo ha acompañado a la Gobernación del Departamento de Oruro en la implementación y liderazgo de […]
Uno de los medios que facilita la difusión masiva de mensajes de sensibilización y prevención en Mali es, sin duda, la radio. Ojos del mundo ha firmado acuerdos de colaboración con ocho emisoras de radio malienses para retransmitir campañas de sensibilización y prevención sobre las principales enfermedades oculares, utilizando las lenguas locales. En diciembre, se […]
Ojos del mundo suma una nueva actividad a las campañas de consultas oftalmológicas organizadas en los emplazamientos de población desplazada por conflictos internos: la asistencia alimentaria, una necesidad prioritaria para el 91% de esta población. Las deficiencias nutricionales agravan el sufrimiento de los pacientes y aumentan el riesgo de mortalidad, y el grupo más vulnerable […]
Ojos del mundo está comprometida con mejorar la salud visual en Bolivia y brindar acceso a cuidados oftalmológicos a aquellas personas que, de otra manera, no podrían acceder a ellos, por ejemplo, el alumnado de las zonas rurales del departamento de Oruro. En colaboración con la Fundación Ruta de la Luz, Ojos del mundo organizó […]
El proyecto Ojos de Bolivia ha dado un paso al frente al facilitar el acceso de la población estudiantil de las zonas rurales de Oruro y Tarija a la identificación temprana de deficiencias visuales y su resolución. En el caso de Oruro, con la involucración de todos los actores, titulares de derechos y responsabilidades, Ojos […]
En agosto de 2021, se inauguró la primera casa de acogida en la wilaya de Bechar destinada únicamente a personas con patologías oftalmológicas derivadas desde los campamentos de población refugiada saharaui. En mayo de este año, se dio un paso más facilitando también su transporte. Y en noviembre, se realizó una visita de seguimiento para verificar […]
En los centros sanitarios se generan grandes cantidades de residuos y, muchos de ellos, pueden ser peligrosos por el potencial de contagio de enfermedades que presentan. Para evitar las infecciones y garantizar la seguridad, es importante tomar las medidas necesarias, realizar una selección previa de esos residuos y contar con los medios para desecharlos correctamente. Con el […]
En el marco de las actividades del programa “Ojos de Bolivia 2022-2024”, se llevaron a cabo dos días de revisiones oftalmológicas en el Centro de Rehabilitación Física y Educación Especial CEREFE. Las mediciones de las refracciones tuvieron lugar los días 24 y 25 de octubre en las instalaciones del centro, y fueron realizadas por el […]
En Ojos del mundo realizamos diferentes actividades para celebrar el Día Mundial de la Visión 2022 y contribuir a la concienciación sobre la importancia de la salud ocular, la necesidad de cuidar los ojos (#loveyoureyes) y de luchar a favor de la erradicación de la ceguera evitable. En Mozambique implementamos actividades de promoción de la […]